quinta-feira, 16 de dezembro de 2010

NOTÍCIAS INTERNACIONAIS III


Un evento con bajo impacto ambiental es aquel diseñado, organizado y llevado a cabo de forma de minimizar los efectos negativos sobre el medio ambiente y dejar un legado positivo en la comunidad anfitriona.

Según la unidad de Sostenibilidad de las Naciones Unidas, PNUMA, un evento con bajo impacto ambiental es el que se organiza de forma de:

• Reducir al mínimo las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2, y realizar contrapartidas por las emisiones inevitables,

• Minimizar el consumo de recursos naturales (incluidas el agua y la energía) y adaptar la demanda a los recursos disponibles a nivel local,

• Evitar la producción de desechos cuando sea posible y reutilizar o reciclar los desechos restantes;

• Proteger la biodiversidad y los recursos hídricos, aéreos y de suelos,

• Causar un mínimo daño ambiental mientras se prepara y se lleva a cabo la reunión,

• Beneficiar a la comunidad local desde el punto de vista económico, social y ambiental, tanto durante el transcurso como después de la reunión y, en la medida de lo posible, promover el desarrollo local sostenible,

• Aplicar los principios mencionados en la adquisición de bienes y servicios para la reunión, la elección del lugar, el transporte, el servicio de comidas y el alojamiento,

• Sensibilizar a los participantes, al personal, a los proveedores de servicios y a la comunidad local en relación con la sostenibilidad y comunicar claramente a todos las metas y medidas adoptadas para que el impacto ambiental sea mínimo,

• Lograr la participación, en la medida de lo posible, de anfitriones locales, autoridades regionales y nacionales, auspiciantes, grupos de ciudadanos, organizaciones no gubernamentales y expertos comerciales y técnicos a fin de cumplir con los principios mencionados y apoyarlos.

En las Jornadas "Municipios y Cambo Climático" que se desarrollarán en la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes del 25 al 17 de noviembre, se trabajará siguiendo los lineamientos propuestos por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. En ese marco, se establecerá la "Huella de Carbono" que generará cada participante y la que producirá el evento en general. Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que se reconozcan, serán compensadas al finalizar la reunión con una plantación de arboles nativos en un sector especialmente asignado por el Municipio de Monte Caseros.

De esta forma, el bajo impacto ambiental se logrará por la suma de acciones que se desarrollarán en el evento, y por la compensación de las emisiones por las que se emitirán Certificados Municipales de Emisiones Reducidas (CMER), que otorgan los municipios que implementan el PLACC a las empresas, instituciones y eventos que compensan sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
..
Para descargar el Programa y la Ficha de Inscripción ingrese AQUÍ
..
www.placc.org
.

Consultas: programalocal@waterandyouth.org

Teléfono de consultas: 54- 011- 1540581234

.

Nenhum comentário: