segunda-feira, 1 de agosto de 2011

Ricardo Bertolino Ricardo Bertolino - rbertolino@placc.org

INICIO NOTICIAS AGENDA MUNICIPIOS CAPACITACION DIRECTORIO BIBLIOTECA

Mercedes adhirió a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático

El pasado 6 de julio, el Intendente de Mercedes (Provincia de Corrientes), Sr. Jorge Molina, firmó la nota de adhesión del municipio, a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.

El acto de incorporación a la RAMCC es una manifestación más de la decisión de la gestión local de trabajar junto a las instituciones sociales y empresarias mercedeñas en la implementación de políticas públicas que impactan favorablemente en la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones.

readmore

Santa Lucía proyecta su programa de gestión de residuos

En el marco del diseño del Programa de Gestión de Residuos Urbanos de la Municipalidad de Santa Lucia (Provincia de Corrientes) el Director del Programa Local de Adaptación al Cambio Climático, Ricardo Bertolino, visitó la comunidad el domingo 24 y lunes 25 de julio, con el objetivo de intercambiar opiniones sobre los avances que se están produciendo.

readmore

Primer Encuentro Regional " Turismo y Ambiente Sustentable"

La Municipalidad de San Andres de Giles y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, se encuentran organizando el Primer Encuentro Regional " Turismo y Ambiente Sustentable ", que se desarrollará el día 9 de septiembre, en el salón de actos de la Municipalidad de San Andrés de Giles.

readmore

Coordinan acciones del Programa de Residuos "Libres Limpia"

Los actores sociales involucrados en el Programa Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos "Libres Limpia" se reunieron en la tarde del 28 de julio con el asesor de la Comuna de Paso de los Libres en esta iniciativa, Ricardo Bertolino, y los referentes locales para coordinar las actividades a seguir y el rol de cada uno en este marco.

readmore

Mercedes es pionera provincial en el tratamiento de residuos urbanos

Mercedes se convirtió en pionera en la provincia de Corrientes en programas de tratamiento de residuos urbanos, con motivo de lanzar oficialmente este miércoles 27 de julio el Programa de Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRSU) denominado "Mercedes, una ciudad sin desperdicio", con el que la municipalidad busca dar una solución sustentable al problema del manejo inadecuado de los desechos, planteando así una alternativa a través de la recolección diferenciada y posterior tratamiento de la basura que se produce en cada hogar.

readmore

Definición de "adaptación al cambio climático"

Existe un debate internacional en curso sobre cómo definir la adaptación al cambio climático, cómo debemos adaptarnos y qué tipo de actividades contribuyen a lograr una "adaptación" a largo plazo.

La búsqueda de una definición clara de lo que significa exactamente la adaptación, está originada en parte por la necesidad de diferenciar la línea de base de los flujos financieros del desarrollo en relación con las nuevas y adicionales inversiones, y con los flujos financieros que serán necesarios para la adaptación.

readmore

Monte Caseros es pionera en incluir la problemática del Cambio Climatico en su agenda

En ese camino, a principios de 2010 el intendente municipal, Dr. Eduardo Galantini, hizo una convocatoria a las instituciones de la ciudad a participar activamente del Programa Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC), que fue recibida favorablemente por varias que se sumaron a la iniciativa.

Primer Encuentro Regional "Turismo y Ambiente Sustentable"

9 de Septiembre de 2011

San Andrés de Giles, Buenos Aires

Más información e inscripción:

info@placc.org

Cooperativa "El Ceibo", dedicada a la labor del reciclaje, cobró vida durante la creciente crisis económica que enfrentó Argentina.


Ambientate crea espacios donde profesionales y organizaciones interactúan con el público brindando información respecto de acciones concretas que enverdecen nuestras vidas.

Para añadir a tu organización en el directorio comunicate al correo: info@placc.org

Basural 0: Ciudad de Firmat

La propuesta de eliminación del basural a cielo abierto, esta integrada por varios programas, que apuntan al saneamiento del actual predio donde se realiza la disposición final de los residuos, la recolección selectiva de la mayor cantidad posible de fracciones separadas en su origen, el tratamiento de las fracciones en una planta especialmente destinada para ello (sección compostaje y sección fracciones inorgánicas), la comercialización de los productos que se obtienen y un relleno sanitario para la fracción que no se pueda recuperar.

Cambiar la suscripción
Safe Unsubscribe

Nuestras redes sociales:

Contáctenos: Dir: Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel: +54 (11) 4931-4134, Email: info@placc.org
Copyright © 2011 Programa de Adaptación Local al Cambio Climático.
Todos los derechos reservados.

Nenhum comentário: